Mostrando entradas con la etiqueta compactas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compactas. Mostrar todas las entradas

01 febrero 2011

Canon PowerShot G12


No hace mucho tiempo Canon presentó esta pequeña cámara que sustituye al anterior modelo G11. Además de mantener el clásico manejo y control de su predecesora, la PowerShot G12 ha sido diseñada para ofrecer unas prestaciones superiores, satisfaciendo las necesidades tanto de los profesionales como de los aficionados más avanzados. Además, se han añadido el nuevo HS System de Canon, la grabación de vídeo en alta definición 720p y el IS Híbrido, para conseguir captar fotos y grabar vídeos de una calidad de imagen máxima, mientras que el Dial Frontal proporciona un manejo mejorado y un control manual rápido. La PowerShot G12 es también compatible con un nuevo Adaptador para Filtros del Objetivo opcional, que  se desplaza junto con el objetivo cuando se usa el zoom para ofrecer una cobertura completa a lo largo de todo el rango del zoom.


La PowerShot G12 es el primer modelo de la serie G que incorpora el HS System de Canon, basado en una potente combinación de un sensor CCD de alta sensibilidad de 10,0 Megapíxeles y un procesador DIGIC 4 de altas prestaciones, diseñado para ofrecer una calidad de imagen espectacular, en todas las condiciones de iluminación posibles, incluidas las escenas con poca luz.

La inclusión del HS System permite fotografiar con sensibilidades ISO más altas y con una calidad de imagen excelente, de forma que los fotógrafos podrán captar imágenes excepcionales en todas las condiciones. Esta gama ISO ampliada permite a los usuarios fotografiar escenas peor iluminadas sin tener que usar un flash o un trípode y captar fotos correctamente expuestas usando tan sólo la luz ambiente. En aquellas situaciones en las que resulte necesario usar el flash, una sensibilidad ISO más alta permitirá a los usuarios ampliar su rango efectivo e iluminar el sujeto de forma más efectiva. Las sensibilidades ISO más altas permiten a los usuarios captar sujetos en movimiento, con pocas posibilidades de que salgan desenfocados a causa del movimiento.

El dial ISO específico permite un control preciso del nivel de la sensibilidad ISO, con posibilidad de realizar ajustes de 1/3 de punto. Además, un nuevo nivel de ajuste ISO Auto permite a los usuarios configurar por adelantado el ajuste ISO máximo que deseen usar cuando fotografían, así como especificar cómo la cámara seleccionará la sensibilidad ISO para conseguir el mejor equilibrio entre calidad de imagen y velocidad de obturación.

En lugares con muy poca luz, el modo Luz Escasa se puede usar para ampliar la gama ISO hasta 12.800, lo que permite a los usuarios controlar la sensibilidad ISO y el balance de blancos y así captar con precisión el ambiente de las escenas con muy poca luz. Los usuarios podrán también captar acciones rápidas, con la capacidad de realizar disparos en serie a una velocidad de hasta 4,2 fotogramas por segundo.
 La PowerShot G12 cuenta con un objetivo zoom óptico angular 5x, de 28 mm, que permite a los usuarios desde captar espectaculares paisajes a acercarse a sujetos alejados. Este objetivo, que se beneficia del amplio legado en diseño de objetivos de Canon, ha sido desarrollado usando los mismos procesos y requisitos de calidad que los empleados en la fabricación de la gama de objetivos Canon EF, lo que garantiza unas fotos detalladas y nítidas, pero manteniendo un tamaño compacto, con el objetivo retrayéndose dentro del cuerpo de la cámara cuando no se está utilizando.

Para compensar el movimiento de la cámara y para que los fotógrafos puedan captar escenas con poca luz, el Estabilizador Óptico de la Imagen de la PowerShot G12 permite fotografiar con velocidades de obturación aproximadamente cuatro  pasos más lentas que sería necesario para captar una imagen nítida. La PowerShot G12 también lleva incorporada la tecnología IS Híbrido de Canon, para aumentar la efectividad del Estabilizador Óptico de la Imagen cuando se capten fotos macro. La PowerShot G12 permite enfocar desde tan sólo 1 cm del sujeto, por lo que cualquier movimiento lateral del fotógrafo podría afectar negativamente a la calidad de imagen, lo que dificulta captar sujetos bien enfocados si no se utiliza un trípode. El IS Híbrido compensa los movimientos de desplazamiento y angulares no deseados, dos tipos de movimiento de la cámara que se aprecian aún mucho más cuando aumenta el tamaño de la imagen captada.
La pantalla LCD PureColor II VA de ángulo variable y alta resolución, de 7,0 cm (2,8”), de la PowerShot G12 permite captar y reproducir imágenes de forma flexible. La posibilidad de girar y desplazar la pantalla en varias direcciones se traduce en una forma sencilla de encuadrar desde diferentes ángulos, con la cámara a ras de suelo, por ejemplo, o por encima de las cabezas de un grupo de personas. Además, para facilitar distintos estilos fotográficos, la PowerShot G12 cuenta también con un visor óptico con ajuste dióptrico, de forma que los usuarios podrán adaptar el visor a su visión concreta. Una vez captada la imagen, los fotógrafos podrán también utilizar el nuevo histograma RGB integrado durante la reproducción, lo que les permitirá comprobar instantáneamente la exposición de la imagen con todo detalle.
 Además de ofrecer un control totalmente Manual y una serie de modos semiautomáticos, la incorporación de un Dial Frontal posibilita un acceso rápido y cómodo a los ajustes durante el disparo. Los usuarios serán capaces de priorizar el Dial Frontal o el Dial Multi-Control para el control de la cámara o usar ambos de forma combinada. Por ejemplo, el Dial Frontal se puede ajustar de forma que controle la abertura en el modo Av mientras que el Dial Multi-Control controla el balance de blancos o el formato de las imágenes captadas, o usarlos de forma independiente, con el Dial Multi-Control posterior desactivado para prevenir el cambio accidental de los ajustes.

Para los aficionados avanzados y los profesionales, la PowerShot G12 también permite captar imágenes en formato RAW sin comprimir, por lo que se vende junto con el software Digital Photo Professional (DPP), que permite editar las imágenes una vez han sido captadas. Al compartir el mismo entorno de edición que las cámaras del sistema EOS, la PowerShot G12 se adapta perfectamente al flujo de trabajo actual de los fotógrafos.
 La PowerShot G12 también dispone de una nueva función de Nivel Electrónico, para ayudar a captar las escenas con el horizonte bien nivelado. A partir de la información proporcionada por el sensor de aceleración de la cámara, un indicador en pantalla permite a los usuarios comprobar si la cámara está bien nivelada, tanto en posición horizontal como vertical, para así garantizar fotos verticales u horizontales bien niveladas. La posibilidad de captar imágenes en los formatos 3:2, 4:3, 1:1, 16:9 y 4:5 permite a los fotógrafos seleccionar el formato más adecuado para cada sujeto y para el uso posterior de la imagen, lo que hace posible elegir la composición y el resultado de la imagen que se desea en el momento en el que se capta la foto, sin necesidad de tener que recurrir a su edición posterior.
 Por vez primera en los modelos de la serie G, la PowerShot G12 permite grabar vídeos en alta definición 720p (24fps), con sonido estéreo. Las grabaciones de vídeo disponen del Efecto Miniatura, que permite añadir una nueva dimensión a los vídeos al jugar con  una serie de velocidades de grabación más lentas para  conseguir impactantes vídeos a intervalos, que parecen como si fueran un modelo a escala. Un puerto HDMI integrado, compatible con CEC, simplifica el visionado de las fotos y los vídeos en un televisor de alta definición compatible, con el mando a distancia.
 Para superar las limitaciones que presentan las cámaras convencionales, la PowerShot G12 dispone de un nuevo modo de disparo Alto Rango Dinámico (HDR)*, que permite captar escenas de alto contraste de forma más parecida a como las ve el usuario. La PowerShot G12, montada en un trípode, capta tres exposiciones diferentes de la misma escena antes de analizar y combinar las tres tomas en la cámara, para finalmente crear una sola imagen. La imagen final mostrará tanto las altas luces como el detalle en las sombras, con un resultado que se acerca más a la visión del fotógrafo.

La PowerShot G12, como parte del procesamiento i-Contrast, permite controlar la cantidad de corrección del Rango Dinámico que se aplica en la cámara para suprimir las altas luces lavadas y la pérdida de detalle en las sombras en el resultado final. Para que los fotógrafos puedan iluminar las zonas en sombra de la imagen, se ha incluido la Corrección de las Sombras para iluminar las áreas más oscuras y revelar así los detalles ocultos en dichas zonas.

Para seguir a los sujetos en movimiento o para ayudar a conseguir una composición creativa, el nuevo modo AF con Seguimiento ha sido añadido a la PowerShot G12. Este nuevo modo ofrece a los fotógrafos la posibilidad de seleccionar los sujetos desde el centro de la escena y seguirlos si se mueven o si se recompone la escena.
 La PowerShot G12 es compatible con una amplia gama de accesorios, que permitirán ampliar las posibilidades creativas, además de proporcionar mejores resultados en ciertas situaciones fotográficas. El nuevo adaptador para filtros del objetivo FA-DC58B se acopla directamente al anillo del barrilete del objetivo, para facilitar el montaje de los filtros Canon de 58 mm, tales como el filtro Polarizador Circular, el de Densidad Neutra, el Protector y el UV. El FA-DC58B ha sido diseñado para que se desplace junto con el objetivo cuando se mueve el zoom, lo que evita el viñeteado en la focal angular máxima del zoom y proporciona una cobertura del filtro a lo largo de toda la gama del zoom óptico del objetivo.

La zapata de la cámara es compatible con todos los objetivos Speedlite de la serie EX de Canon**, lo que posibilitará a los fotógrafos aumentar la potencia de flash disponible, así como el uso de un flash externo usando un cable de conexión a la zapata (OC-E3) para una iluminación más creativa alejada de la cámara o para experimentar con diferentes técnicas de iluminación. Un estuche estanco al agua opcional proporciona protección hasta profundidades de 40 metros, para que los usuarios puedan registrar sus experiencias subacuáticas con un detalle sorprendente.

Aunque la PowerShot G12 ofrece la extraordinaria libertad y flexibilidad del control manual, los usuarios también pueden conseguir una calidad de imagen excepcional con el Modo Auto Inteligente (Smart Auto). Este modo, que detecta automáticamente el tipo de escena y selecciona los ajustes óptimos entre 28 variables, utiliza la Tecnología de Detección de la Escena para ofrecer los mejores resultados en todas las condiciones, para que los fotógrafos puedan captar excelentes imágenes al instante.

Diseñada para los fotógrafos que demandan una calidad excepcional en todas las circunstancias, la PowerShot G12 ofrece una combinación exclusiva de calidad de imagen de alto nivel, así como una flexibilidad y manejo excelentes. Potente por sí misma, la nueva Powershot G12 es además un extraordinario complemento para un modelo réflex digital de mayor tamaño. En definitiva, es la cámara compacta perfecta para los profesionales y los aficionados avanzados, que proporciona una calidad extraordinaria con un cuerpo pequeño y muy portátil.

Más información: Canon  PowerShot G12
                          Especificaciones técnicas
                         Fotos de la G12 en Flickr
                         Canon PowerShot G11
                         Canon PowerShot G10


20 agosto 2009

Canon PowerShot G11

Ya llegó la sucesora de la mítica Canon PowerShot G10, este nuevo modelo, denominado G11, trae algunas novedades con respecto a su antecesora que harán que sea dificil arrebatar a Canon el mercado de compactas "profesionales". Pasemos a dar un repaso a las principales características de la Canon PowerShot G11 y sus mejoras respecto a la G10.

Una de las principales diferencias con el anterior modelo es la reducción de la resolución de 14,7 a 10 megapíxeles, decisión que a más de uno le parecerá controvertida, pero que tiene su explicación en la mejora del nivel de ruido y en el rango dinámico. En un artículo de Caborian de hace unos días, queda bien explicado el problema físico que tiene el aumento sin control de la resolución en determinados tipos de cámaras.

La pantalla LCD de 2,8 pulgadas, es en este nuevo modelo del tipo abatible y ángulo variable, con lo que se añade versatilidad al manejo de la cámara. La incorporación de un nuevo Sistema Dual de reducción de ruido hace que podamos sacar el máximo partido a la sensibilidad máxima de 12.800 ISO.

El procesador de imagen incorporado, DIGIC 4, dispone además de una tecnología i-Contrast para prevenir el exceso de altas luces, manteniendo asimismo el detalle en las sombras, lo que redunda en una mayor calidad de imagen en diferentes escenas fotográficas.

El objetivo incorporado es de 5X con estabilizador óptico, con lo que es posible disparar con velocidades de obturación hasta 4 pasos más lentas, evitando el uso de trípode en muchas situaciones.

El formato de archivo, además del consabido JPEG es también el versatil formato RAW, con lo que las posibilidades de edición de las imágenes son considerables. Para ampliar las posibilidades fotográficas, la G11 dispone de un filtro de densidad neutra que reduce los niveles de luz en 3 diafragmas.

También es una notable mejora el aumento de la velocidad de sincronización del flash hasta 1/2000, lo que facilita enormemente el uso del mismo en exteriores para compensar posibles subexposiciones y el uso del flash de relleno. El histograma en tiempo real nos dará una información precisa de los niveles lumínicos de la escena, ayudandonos a exponer correctamente cada fotografía.

El procesador de imagen DIGIC 4 incorpora una versión mejorada del modo Automático Inteligente, (Smart Auto), con tecnología de detección de escenas, que son de 22 tipos deiferentes. Esta opción es la idónea para el aficionado que no desea complicarse mucho con el ajuste de la cámara, encontrando la escena adecuada para el motivo fotográfico que deseemos conservar.

En definitava, con esta cámara tendremos muchas satisfacciones fotografiando, tando de manera profesional como amateur, y el precio puede ser aproximado al anterior modelo, sabiendolo cuando esté a la venta, allá por octubre de 2009, mientras tanto tendremos que conformarnos con desearla.

Más información:

Canon PowerShot G11

Canon PowerShot G10

13 mayo 2009

Canon Powershot G10

La Canon Powershot G10 es el tope de la gama de compactas de Canon, sus prestaciones están más cercanas o son incluso superiores a otros modelos réflex de la marca. Esta cámara es la evoloción lógica de su predecesora, la G9 de la que la separan importantes diferencias.

La G10 incorpora un objetivo zoom 5x que parte de un angular de 28 mm, consiguiendo de esta manera la captación de imágenes de paisajes, arquitectura e interiores, que combinado con el estabilizador óptico nos permite realizar fotografías nítidas en toda la gama de focales.

El sensor CCD de 14,7 megapíxeles funciona en combinación con el nuevo procesador DIGIC 4 de Canon, para garantizar imágenes perfectas, que combinan un gran detalle con bajos niveles de ruido. Un detalle tan impresionante permite imprimir las imágenes hasta tamaño A2, así como reencuadrar las imágenes de forma creativa durante las operaciones de postprocesado.

A fin de ofrecer el máximo nivel en cuanto a control durante el postprocesado, la nueva PowerShot G10 incluye un modo de disparo RAW, compatible con el software Canon Digital Photo Professional, lo que posibilita la integración de las imágenes captadas en el flujo de trabajo de los fotógrafos profesionales.

El nuevo procesador de imagen DIGIC 4 de Canon utiliza algoritmos mejorados y una gran precisión de cálculo, lo que permite a la PowerShot G10 ofrecer dos ventajas principales: funcionamiento ultrarrápido e imágenes de mucha calidad, con poco ruido, con una claridad y una reproducción de la imagen excelentes.

El DIGIC 4 también alimenta y gestiona varias funciones inteligentes incorporadas en la cámara. La nueva función i-Contrast de Canon aumenta la gama tonal (o dinámica) de las imágenes para sacar detalle que antes no era posible apreciar en las zonas oscuras, como en las sombras, sin que pierdan detalle las áreas más claras.

La solución de Canon contra las fotos movidas combate los efectos causados por el movimiento de la cámara y del sujeto, usando una serie de tecnologías diversas, como el Estabilizador Óptico de la Imagen, la Tecnología de Detección del Movimiento y el Desplazamiento ISO Automático, así como el AF Servo que, cuando está activado, ajusta el enfoque de un sujeto que se esté desplazando hacia o desde la cámara.

La gran pantalla PureColor LCD II de 3,0 pulgadas, que ofrece la resolución más alta de la gama con sus 461.000 puntos, permite encuadrar fácilmente, así como una revisión detallada de cada una de las fotos captadas; esto se complementa con una reproducción del color mejorada, así como un ángulo de visión excepcionalmente amplio. La PowerShot G10 ofrece un acceso rápido y fácil a los ajustes principales, incluido diales específicos para la Compensación de la Exposición y uno dual para la sensibilidad ISO/modos de disparo.

El completo sistema de accesorios ahora incluye los flashes Anular Macro y Doble Macro de Canon, que ofrecen grandes posibilidades para captar primerísimos planos y otros tipos de fotografía creativa. Además, su compatibilidad con el mando a distancia RS60-E3, permite disparar la cámara fácilmente cuando esté montada sobre un trípode.

Pero lo mejor de esta cámara, según mi opinión, es la estética de cámara clásica, su robustez, la disposición de los mandos y especialmente el control de compensación de la exposicióny el de sensibilidad ISO. El punto negativo más significativo quizás sea el precio, superior a 400 euros, lo que hará dudar entre comprar este modelo de cámara o alguna réflex de gama baja.


Más información: Canon G10
Especificaciones técnicas
Imágenes de muestra
Catálogo Canon G10

24 abril 2009

FujiFilm Finepix F200 EXR

Hace unos días la cámara digital FinePix F200 EXR de FujiFilm, ha sido galardonada como la mejor cámara digital compacta de 2009 en los prestigiosos premios TIPA. ¿Que es lo que hace merecedora a esta cámara del mencionado premio? Su tecnología revolucionaria que ofrece un nivel sin precedentes de calidad de imagen en una cámara compacta de consumo.

Utilizando el modo EXR, el fotógrafo puede seleccionar el modo más adecuado para el tema a fotografiar eligiendo entre Prioridad Alta Resolución (HR) para maximizar la resolución, Prioridad Alta Sensibilidad y Bajo Ruido (SN) para obtener imágenes de alta calidad con poca luz o Prioridad Rango Dinámico (DR) para conseguir el mejor nivel de detalle con los sujetos de alto contraste.

Modo Alta Resolución, el cual utiliza la totalidad de los 12 millones de píxeles de la cámara para alcanzar la máxima resolución y ofrecer imágenes de extraordinario detalle en situaciones de buena iluminación, incluso de los temas más complejos.

Modo Alta Sensibilidad y Bajo Ruido, que combina dos píxeles adyacentes como si fuesen uno solo para disponer así de 6 millones de píxeles de mayor tamaño, lo suficientemente grandes como para absorber la luz en las escenas más oscuras y producir imágenes de extraordinaria calidad y con un nivel mínimo de ruido y grano, en situaciones de poca iluminación.

Modo Rango Dinámico, que capta diferentes exposiciones utilizando dos grupos de seis millones de píxeles que al combinarse proporcionan un excelente nivel de detalle en las altas luces, imposible de conseguir de otra manera.

Además del Súper CCD EXR de 12 megapíxeles y 1/1.6 pulgadas y el rediseñado Procesador EXR, la FinePix F200 EXR hereda muchas de sus interesantes prestaciones de la FinePix F100fd, las cuales incluyen un potente objetivo zoom óptico Fujinon gran angular de 5 aumentos y la más eficaz tecnología de detección de rostros del mercado, la Detección de Rostros 3.0 con eliminación automática de ojos rojos. Pero además, la FinePix F200 EXR también ofrece 5 modos de simulación película, pantalla LCD de visualización amplia de 3 pulgadas y 230.000 puntos de alta resolución, así como imágenes en alta definición, doble estabilización de imagen y sensibilidades hasta 12800 ISO (sólo hasta 3 millones de píxeles).

Gracias a la combinación ideal entre tal nivel de tecnología punta y el hecho de incorporarse ésta en un cuerpo digital compacto de tamaño bolsillo, la FinePix F200 EXR atraerá a aficionados y profesionales por igual, pudiéndose obtener extraordinarias fotografías incluso bajo las condiciones más exigentes.

La FinePix F200 EXR también incorpora otros modos de exposición de Fujfilm, en versión perfeccionada. El nuevo "Súper Flash Inteligente" es capaz de controlar una tecnología que incluso permite tomar fotografías con flash en posición Macro sin que se produzcan sobreexposiciones. También permite captar tanto al sujeto como al fondo de la imagen con un detalle nítido y luminoso a través de toda la gama del flash, incluyendo los primeros planos tomados desde muy corta distancia. También se ofrecen otros modos populares de exposición como el de Luz Natural y con Flash (que le permite al usuario elegir entre dos disparos, uno con flash y otro sin) y Luz Natural, que permite captar bonitos retratos utilizando la iluminación original de la escena como única fuente de luz.

Al igual que todas las compactas de calidad, la FinePix F200 EXR también le permite al fotógrafo elegir él mismo el mejor modo de exposición. En modo AUTO, la cámara hace uso de sus 12 millones de píxeles y funciona como otras compactas de alto nivel. En modo MANUAL, la velocidad de abertura y de obturador puede elegirse independientemente, mientras que el modo PROGRAMA permite elegir entre AE Programado y AE con Prioridad de Abertura.

Más información: Finepix F200 EXR, Catálogo FinePix F200EXR

08 abril 2009

Panasonic DMC-TZ7, la cámara ideal para viajar


La nueva Panasonic Lumix DMC-TZ7, que ha sido lanzada al mercado recientemente, puede convertirse fácilmente en la cámara imprescindible para llevar en la mochila en cualquier viaje que emprendamos. Esta afirmación es cierta por bastantes razones, que tienen que ver con las prestaciones técnicas de que hace gala este modelo de Panasonic.

Esta cámara dispone de un zoom de 12x, que equivale en el formato de 35mm a un impresionante 25-300 mm, abarcanda desde un ángular más que respetable hasta un tele francamente poderoso. Pero no queda aquí la cosa, una de las prestaciones interesantes es la grabación de video en formato AVSHD Lite, que permite aumentar el tiempo de grabación de imágenes en alta definición, además de incorporar la grabación de sonido en Dolby Digital Stereo.

El modo iA (Intelligent Auto Avanzado) que consta de cuatro funciones principales: el Mega O.I.S, el Control de ISO Inteligente, el Selector de Escena Inteligente y el Detector de Caras también puede utilizarse en modo grabación corrigiendo las imágenes borrosas y los problemas de iluminación de una manera realmente sencilla. Asimismo, la función de Reconocimiento de Cara de la TZ7 ha mejorado permitiendo que la propia cámara priorice el enfoque y la exposición sobre los rostros memorizados, incluso cuando se toman fotografías de grupo.

Además, el Estabilizador Óptico de Imagen (Mega O.I.S) suprime los movimientos causados por un pulso poco firme y dispone de los modos 1 y 2 incorporando, también, el modo AUTO para seleccionar el modo más adecuado según la relación de zoom que se utilice.

La TZ7 tiene una pantalla LCD Inteligente de 3 pulgadas con una alta resolución de 460.000 puntos. La función Zoom óptico adicional amplía la potencia de zoom a 21,4x (con una resolución de 3 megapíxeles) utilizando la parte central del CCD de gran tamaño para acercar los sujetos todavía más sin deteriorar la calidad de imagen.

La TZ7 dispone de un CCD de 12 megapíxeles y dispara con una resolución máxima de 10 megapíxeles. Esto es debido al CCD multiaspecto de la TZ7, que puede reproducir imágenes tomadas con un objetivo ajustado de 25 mm a 300 mm en cualquiera de las tres relaciones de aspecto (4:3, 3:2 ó 16:9), por lo que permite capturar en cualquier momento imágenes dinámicas y muy expresivas con una gran perspectiva.


También se ha incluido el “Asistente Panorámico” que permite crear increíbles imágenes panorámicas, tanto vertical como horizontalmente. El selector de modos incluye dos ajustes de Mi escena, con el que los usuarios podrán asignar un modo de escena específico a cada ajuste y cambiar al instante entre los modos.

La distancia mínima de disparo se ha reducido hasta los 3 cm. Con la nueva función “Macro Zoom”, el usuario puede acercar, con el zoom digital de 3x, los sujetos más allá incluso del punto más cercano posible con el ajuste gran angular y conseguir capturar impactantes primeros planos.


Más información: Panasonic

Descargar catálogo

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails