Mostrando entradas con la etiqueta cámaras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cámaras. Mostrar todas las entradas

18 febrero 2011

Canon EOS 600D

 Nueva cámara de Canon destinada al aficionado avanzado, con un exceso de megapíxeles, según mi humilde opinión, ya que tanta cantidad de megapíxeles nos obliga a equipos informáticos más potentes para procesar la imágenes. Creo que deberían las marcas de cámaras volcarse más en otros aspectos técnicos de sus productos, como por ejemplo mayor velocidad de proceso de la imagen, mejor comportamiento a sensibilidades altas, menus más sencillos, y sobre todo, unas ópticas mejores y más económicas. Despúes de esta perorata pasemos a dar un repaso a las funciones de este nuevo modelo de Canon.

La EOS 600D proporciona todas las herramientas necesarias para captar bellas fotos y vídeos HD. Las imágenes ofrecen una detalle espectacular gracias a su sensor CMOS APS-C de 18 Megapíxeles que, combinado con el procesador DIGIC 4 de 14 bits, permite captar la majestuosidad de un cielo azul y disfrutar de gradaciones excepcionalmente suaves y continuas de los colores. La capacidad de disparo de la cámara con poca luz permite captar imágenes claras y naturales en condiciones más oscuras, gracias a su gama de sensibilidades de 100-6.400 ISO, que puede ampliarse hasta los 12.800.
Ideal para fotografiar mascotas, niños y fauna, la EOS 600D permite realizar fotos en serie a una velocidad de hasta 3,7 fotogramas por segundo (fps), para registrar las acciones más rápidas. Cada imagen será captada con gran nitidez, gracias a su sistema de enfoque automático en 9 puntos, que es capaz de seguir sujetos mediante los puntos de enfoque disponibles en todo el fotograma. Incluso es posible conseguir un enfoque más preciso mediante el Sensor AF central ultra sensible, a la vez que el sistema de medición iFCL, desarrollado inicialmente para la cámara semiprofesional EOS 7D, cuenta con un sensor de medición de doble capa en 63 zonas, para conseguir imágenes correctamente expuestas, incluso en las condiciones de luz más difíciles.

El nuevo Modo de Escenas Inteligente Automático totalmente automático hace aún más fácil el captar fotos de excelente calidad, casi sin esfuerzo. Al enfocarte exclusivamente en la composición de la escena, el Modo de Escenas Inteligente Automático analiza la escena y elige automáticamente los mejores ajustes para fotografiarla. De esta forma, tus imágenes te saldrán mejor que nunca, gracias al nuevo Estilo de Imagen ‘Auto’, que realiza automáticamente ajustes precisos de los colores, a la vez que tú te estarás concentrando en captar la escena que deseas.
La EOS 600D también te ayudará a añadir creatividad instantáneamente a tus imágenes. Cambia el ambiente de la escena con Básic+, que te permitirá seleccionar el ambiente que desees entre ocho opciones disponibles, incluyendo ‘Cálido’, ‘Frío’ o ‘Intenso’. Tanto si vas a fotografiar paisajes, retratos o primeros planos macro, Básic+ te ayuda a conseguir una imagen perfecta.

Ideal para principiantes, se ha añadido al sistema de menús de la EOS 600D una Guía de Funciones, que ofrece una breve descripción de cada ajuste y del efecto conseguido con el mismo, lo que ayuda a aprender más de la cámara a medida que se va usando.
También se puede fotografiar con la cámara por encima de la cabeza, desde el suelo o desde una esquina, gracias a la pantalla LCD ClearView de ángulo variable, de 7,7 cm y formato de imagen 3:2. Las imágenes en esta pantalla muestran un gran detalle, debido a la resolución de 1.040.000 píxeles, mientras que la bisagra lateral de la pantalla permite captar imágenes creativas, de forma cómoda, desde ángulos inusuales, o usando un trípode. Un revestimiento de flúor resistente a las manchas y tres revestimientos antirreflejos garantizan que las imágenes de la pantalla LCD las veas con detalle y precisión, estés donde estés.

La EOS 600D te permitirá dar a tus fotos un toque personal, por lo que resulta perfecta para experimentar con diferentes Filtros Creativos. El efecto Ojo de Pez crea una distorsión en barrilete, similar a la de un objetivo ojo de pez, mientras que con el efecto Miniatura podrás convertir cualquier escena en un modelo a escala. El efecto Cámara de juguete, Blanco y negro granulado y el Enfoque Suave ofrecen opciones adicionales, para experimentar con las imágenes captadas de una forma diferente.
Con el modo vídeo podrás grabar tus recuerdos en alta definición real Full HD (1080p) con una excelente claridad, ya que el modo de grabación de vídeo específico te permitirá cambiar entre hacer fotos y grabar vídeo HD instantáneamente. También te podrás acercar a sujetos alejados usando la nueva función Zoom Digital en Vídeo, que recorta la parte central del sensor de 3x a 10x, pero manteniendo la calidad Full HD, ideal para grabar fauna salvaje, por ejemplo, durante un safari.

El modo Instantánea de Vídeo (Video Snapshot) te permitirá captar vídeos muy impactantes, con grabaciones de dos, cuatro y ocho segundos, para crear videoclips cortos, fáciles de editar y con una longitud similar a los clips que se pueden ver en la mayoría de los programas de televisión. Cuando se graban, estos vídeos se guardan en el Álbum de Instantáneas de Vídeo y se combinan después en un solo vídeo. Es posible añadir una pista sonora eligiendo entre las grabaciones cargadas en la cámara, pudiendo ver el resultado bien en la pantalla LCD de la cámara o en un televisor de alta definición, mediante una conexión mini HDMI incorporada.
Según vas desarrollando tus conocimientos, la EOS 600D crecerá contigo. Su pertenencia a la gama EOS de Canon indica que es compatible con una amplia gama de objetivos EF, así como con diversos accesorios, de forma que podrás meter en tu bolsa fotográfica más y más equipo, conforme se vayan desarrollando tus conocimientos, habilidades y estilo. Los más de 60 objetivos disponibles te ofrecen una gama de posibilidades creativas sin límites, desde objetivos angulares para captar paisajes amplios y espectaculares a objetivos macro para descubrir la belleza oculta en los seres más pequeños o teleobjetivos que te permitirán acercar escenas distantes, para que parezca que están a tu lado.

Mediante la utilización de la gama de flashes Speedlite de Canon, junto con el Transmisor Speedlite integrado de la EOS 600D, podrás también experimentar con diferentes técnicas de iluminación, así como usar el flash lejos de la cámara, para dar al sujeto o a la escena una apariencia y sensación totalmente diferentes. Con la función Easy Wireless, la cámara se encargará de seleccionar los ajustes más complicados, mientras que tú te concentrarás en la composición y la iluminación de la escena.
Junto con la EOS 600D se lanza el nuevo objetivo EF-S 18-55 mm f/3,5-5,6 IS II , que ofrece prestaciones excelentes para los principiantes. Su construcción ligera implica que se pueda transportar fácilmente, mientras que el sistema de Estabilización Óptica de la Imagen minimiza el riesgo de que las fotos salgan movidas, ofreciendo a los fotógrafos una ventaja adicional de 4 pasos en la velocidad de obturación, pero sin que las fotos salgan movidas. El nuevo EF-S 18-55 mm f/3,5-5,6 IS II sustituye al EF-S 18-55mm f/3,5-5,6 IS dentro de la actual gama de objetivos de Canon.

Actualmente se puede encontrar este modelo de cámara a un precio de unos 1000 Euros con el objetivo 18-135.

Más información: Canon EOS 600D
                          Especificaciones técnicas
                          Fotos de la Canon EOS 600D en Flickr

08 febrero 2011

Nikon D7000


Este nuevo modelo de Nikon está llamado a ser el sucesor de la mítica D90, que tantas satisfacciones nos ha dado a todos, yo mismo incluido. La D7000 incorpora una gama de funciones nuevas para garantizar una calidad de imagen excelente, puesto que incluye 16,2 megapíxeles efectivos con el sensor de imagen CMOS de formato DX de Nikon desarrollado recientemente. Integra un nuevo motor de procesamiento de imágenes, EXPEED 2, que ofrece una mayor calidad de imagen, una velocidad de procesamiento más alta y varias funciones con más potencia. Además, la sensibilidad ISO mejorada de la D7000 (de 100 a 6400, ampliable hasta 25600) garantiza detalles excepcionales con el mínimo de ruido al capturar sujetos que se mueven rápidamente o que se encuentran en situaciones de poca luz, incluso sin el flash.
El brillante Visor de pentaprisma de cristal de la D7000, con una cobertura del encuadre del 100% aproximadamente y una ampliación de 0,94 aumentos, ofrece la visión más precisa y permite enfocar cualquier escena, además, siempre está lista cuando se la necesita gracias a la velocidad de obturación de 1/8.000 s, probada a 150.000 ciclos. Asimismo, la cámara está protegida por tapas (superior y posterior) de aleación de magnesio y cuenta con un sellado duradero contra el polvo y la humedad, por lo tanto, está preparada incluso para las situaciones más duras.

En cuanto al almacenamiento, la D7000 le ofrece una vez más la máxima fiabilidad. La doble ranura para tarjetas de memoria SD permite añadir capacidad de almacenamiento y proporciona la libertad de gestionar imágenes y vídeo según sus necesidades mediante el ahorro de espacio, al guardar más imágenes, mantener separados los formatos distintos o disponer siempre de espacio para realizar copias de seguridad.
El sistema de AF de la D7000 desarrollado recientemente dispone de 39 puntos de enfoque, incluidos 9 sensores de tipo cruz en el centro, y ofrece el enfoque más definido, independientemente del lugar del encuadre en el que se encuentre el sujeto. Además, con el nuevo sensor de medición RGB de Nikon de 2.016 píxeles para mejorar la efectividad del Sistema de reconocimiento de escenas, más la capacidad de disparo Continuo a alta velocidad de 6 fps, se asegurará una captura de imágenes de alta calidad y de precisión increíble en cada toma.

Para garantizar un gran rendimiento durante más tiempo, la D7000 también cuenta con un Pack de baterías múltiple MB-D11 (opcional) que ofrece una alternancia inigualable de suministro de energía con la batería integrada en la cámara, el modo de disparo vertical y una mayor estabilidad del cuerpo de la cámara cuando se utiliza un teleobjetivo largo.



La D7000 dispone de acceso directo a un botón de grabación de vídeo, por lo que permite capturar metraje de máxima definición (Full HD) (1080p) con mayor facilidad. El AF-F proporciona un enfoque continuo durante la grabación de vídeo, que se captura mediante el uso de la compresión MPEG4 AVC/H.264, y dispone de una toma de micrófono estéreo para una grabación de sonido de calidad. Esto significa una calidad de imagen superior y una funcionalidad excelente cuando se utiliza la función D-Movie. 

Asimismo, las funciones de edición de vídeo integradas de la D7000 le proporcionan la libertad de elegir los puntos de inicio y finalización del metraje y le permiten cambiar los fotogramas seleccionados para capturar imágenes estáticas sin depender de un ordenador (podrá editar y compartir las películas de manera fácil y rápida).




Nikon también presenta el nuevo Flash SB-700, una unidad de flash fácil de utilizar con un paquete de funciones integrado. El SB-700 ofrece ventajas de iluminación que superan notablemente a las del flash interno de la cámara, lo que permite ejercer un control total sobre la iluminación de la escena o del sujeto para crear imágenes de aspecto profesional y obtener resultados espectaculares. Otra de las novedades de la gama de accesorios de Nikon es el Pack de baterías MB-D11, que proporciona una alternancia inigualable de potencia e incorpora controles para el disparo vertical. La D7000 es compatible con la unidad GPS GP-1 (Sistema de posicionamiento global), que graba la información de ubicación en el archivo de imagen y, por supuesto, la cámara admite una amplia gama de objetivos NIKKOR.

Actualmente podemos encontrar el cuerpo de cámara de la Nikon D7000 en el mercado a un precio aproximado de 1100 € .

Más información: Nikon D7000
                         Especificaciones técnicas
                         Fotos de la Nikon D7000 en Flickr

01 febrero 2011

Canon PowerShot G12


No hace mucho tiempo Canon presentó esta pequeña cámara que sustituye al anterior modelo G11. Además de mantener el clásico manejo y control de su predecesora, la PowerShot G12 ha sido diseñada para ofrecer unas prestaciones superiores, satisfaciendo las necesidades tanto de los profesionales como de los aficionados más avanzados. Además, se han añadido el nuevo HS System de Canon, la grabación de vídeo en alta definición 720p y el IS Híbrido, para conseguir captar fotos y grabar vídeos de una calidad de imagen máxima, mientras que el Dial Frontal proporciona un manejo mejorado y un control manual rápido. La PowerShot G12 es también compatible con un nuevo Adaptador para Filtros del Objetivo opcional, que  se desplaza junto con el objetivo cuando se usa el zoom para ofrecer una cobertura completa a lo largo de todo el rango del zoom.


La PowerShot G12 es el primer modelo de la serie G que incorpora el HS System de Canon, basado en una potente combinación de un sensor CCD de alta sensibilidad de 10,0 Megapíxeles y un procesador DIGIC 4 de altas prestaciones, diseñado para ofrecer una calidad de imagen espectacular, en todas las condiciones de iluminación posibles, incluidas las escenas con poca luz.

La inclusión del HS System permite fotografiar con sensibilidades ISO más altas y con una calidad de imagen excelente, de forma que los fotógrafos podrán captar imágenes excepcionales en todas las condiciones. Esta gama ISO ampliada permite a los usuarios fotografiar escenas peor iluminadas sin tener que usar un flash o un trípode y captar fotos correctamente expuestas usando tan sólo la luz ambiente. En aquellas situaciones en las que resulte necesario usar el flash, una sensibilidad ISO más alta permitirá a los usuarios ampliar su rango efectivo e iluminar el sujeto de forma más efectiva. Las sensibilidades ISO más altas permiten a los usuarios captar sujetos en movimiento, con pocas posibilidades de que salgan desenfocados a causa del movimiento.

El dial ISO específico permite un control preciso del nivel de la sensibilidad ISO, con posibilidad de realizar ajustes de 1/3 de punto. Además, un nuevo nivel de ajuste ISO Auto permite a los usuarios configurar por adelantado el ajuste ISO máximo que deseen usar cuando fotografían, así como especificar cómo la cámara seleccionará la sensibilidad ISO para conseguir el mejor equilibrio entre calidad de imagen y velocidad de obturación.

En lugares con muy poca luz, el modo Luz Escasa se puede usar para ampliar la gama ISO hasta 12.800, lo que permite a los usuarios controlar la sensibilidad ISO y el balance de blancos y así captar con precisión el ambiente de las escenas con muy poca luz. Los usuarios podrán también captar acciones rápidas, con la capacidad de realizar disparos en serie a una velocidad de hasta 4,2 fotogramas por segundo.
 La PowerShot G12 cuenta con un objetivo zoom óptico angular 5x, de 28 mm, que permite a los usuarios desde captar espectaculares paisajes a acercarse a sujetos alejados. Este objetivo, que se beneficia del amplio legado en diseño de objetivos de Canon, ha sido desarrollado usando los mismos procesos y requisitos de calidad que los empleados en la fabricación de la gama de objetivos Canon EF, lo que garantiza unas fotos detalladas y nítidas, pero manteniendo un tamaño compacto, con el objetivo retrayéndose dentro del cuerpo de la cámara cuando no se está utilizando.

Para compensar el movimiento de la cámara y para que los fotógrafos puedan captar escenas con poca luz, el Estabilizador Óptico de la Imagen de la PowerShot G12 permite fotografiar con velocidades de obturación aproximadamente cuatro  pasos más lentas que sería necesario para captar una imagen nítida. La PowerShot G12 también lleva incorporada la tecnología IS Híbrido de Canon, para aumentar la efectividad del Estabilizador Óptico de la Imagen cuando se capten fotos macro. La PowerShot G12 permite enfocar desde tan sólo 1 cm del sujeto, por lo que cualquier movimiento lateral del fotógrafo podría afectar negativamente a la calidad de imagen, lo que dificulta captar sujetos bien enfocados si no se utiliza un trípode. El IS Híbrido compensa los movimientos de desplazamiento y angulares no deseados, dos tipos de movimiento de la cámara que se aprecian aún mucho más cuando aumenta el tamaño de la imagen captada.
La pantalla LCD PureColor II VA de ángulo variable y alta resolución, de 7,0 cm (2,8”), de la PowerShot G12 permite captar y reproducir imágenes de forma flexible. La posibilidad de girar y desplazar la pantalla en varias direcciones se traduce en una forma sencilla de encuadrar desde diferentes ángulos, con la cámara a ras de suelo, por ejemplo, o por encima de las cabezas de un grupo de personas. Además, para facilitar distintos estilos fotográficos, la PowerShot G12 cuenta también con un visor óptico con ajuste dióptrico, de forma que los usuarios podrán adaptar el visor a su visión concreta. Una vez captada la imagen, los fotógrafos podrán también utilizar el nuevo histograma RGB integrado durante la reproducción, lo que les permitirá comprobar instantáneamente la exposición de la imagen con todo detalle.
 Además de ofrecer un control totalmente Manual y una serie de modos semiautomáticos, la incorporación de un Dial Frontal posibilita un acceso rápido y cómodo a los ajustes durante el disparo. Los usuarios serán capaces de priorizar el Dial Frontal o el Dial Multi-Control para el control de la cámara o usar ambos de forma combinada. Por ejemplo, el Dial Frontal se puede ajustar de forma que controle la abertura en el modo Av mientras que el Dial Multi-Control controla el balance de blancos o el formato de las imágenes captadas, o usarlos de forma independiente, con el Dial Multi-Control posterior desactivado para prevenir el cambio accidental de los ajustes.

Para los aficionados avanzados y los profesionales, la PowerShot G12 también permite captar imágenes en formato RAW sin comprimir, por lo que se vende junto con el software Digital Photo Professional (DPP), que permite editar las imágenes una vez han sido captadas. Al compartir el mismo entorno de edición que las cámaras del sistema EOS, la PowerShot G12 se adapta perfectamente al flujo de trabajo actual de los fotógrafos.
 La PowerShot G12 también dispone de una nueva función de Nivel Electrónico, para ayudar a captar las escenas con el horizonte bien nivelado. A partir de la información proporcionada por el sensor de aceleración de la cámara, un indicador en pantalla permite a los usuarios comprobar si la cámara está bien nivelada, tanto en posición horizontal como vertical, para así garantizar fotos verticales u horizontales bien niveladas. La posibilidad de captar imágenes en los formatos 3:2, 4:3, 1:1, 16:9 y 4:5 permite a los fotógrafos seleccionar el formato más adecuado para cada sujeto y para el uso posterior de la imagen, lo que hace posible elegir la composición y el resultado de la imagen que se desea en el momento en el que se capta la foto, sin necesidad de tener que recurrir a su edición posterior.
 Por vez primera en los modelos de la serie G, la PowerShot G12 permite grabar vídeos en alta definición 720p (24fps), con sonido estéreo. Las grabaciones de vídeo disponen del Efecto Miniatura, que permite añadir una nueva dimensión a los vídeos al jugar con  una serie de velocidades de grabación más lentas para  conseguir impactantes vídeos a intervalos, que parecen como si fueran un modelo a escala. Un puerto HDMI integrado, compatible con CEC, simplifica el visionado de las fotos y los vídeos en un televisor de alta definición compatible, con el mando a distancia.
 Para superar las limitaciones que presentan las cámaras convencionales, la PowerShot G12 dispone de un nuevo modo de disparo Alto Rango Dinámico (HDR)*, que permite captar escenas de alto contraste de forma más parecida a como las ve el usuario. La PowerShot G12, montada en un trípode, capta tres exposiciones diferentes de la misma escena antes de analizar y combinar las tres tomas en la cámara, para finalmente crear una sola imagen. La imagen final mostrará tanto las altas luces como el detalle en las sombras, con un resultado que se acerca más a la visión del fotógrafo.

La PowerShot G12, como parte del procesamiento i-Contrast, permite controlar la cantidad de corrección del Rango Dinámico que se aplica en la cámara para suprimir las altas luces lavadas y la pérdida de detalle en las sombras en el resultado final. Para que los fotógrafos puedan iluminar las zonas en sombra de la imagen, se ha incluido la Corrección de las Sombras para iluminar las áreas más oscuras y revelar así los detalles ocultos en dichas zonas.

Para seguir a los sujetos en movimiento o para ayudar a conseguir una composición creativa, el nuevo modo AF con Seguimiento ha sido añadido a la PowerShot G12. Este nuevo modo ofrece a los fotógrafos la posibilidad de seleccionar los sujetos desde el centro de la escena y seguirlos si se mueven o si se recompone la escena.
 La PowerShot G12 es compatible con una amplia gama de accesorios, que permitirán ampliar las posibilidades creativas, además de proporcionar mejores resultados en ciertas situaciones fotográficas. El nuevo adaptador para filtros del objetivo FA-DC58B se acopla directamente al anillo del barrilete del objetivo, para facilitar el montaje de los filtros Canon de 58 mm, tales como el filtro Polarizador Circular, el de Densidad Neutra, el Protector y el UV. El FA-DC58B ha sido diseñado para que se desplace junto con el objetivo cuando se mueve el zoom, lo que evita el viñeteado en la focal angular máxima del zoom y proporciona una cobertura del filtro a lo largo de toda la gama del zoom óptico del objetivo.

La zapata de la cámara es compatible con todos los objetivos Speedlite de la serie EX de Canon**, lo que posibilitará a los fotógrafos aumentar la potencia de flash disponible, así como el uso de un flash externo usando un cable de conexión a la zapata (OC-E3) para una iluminación más creativa alejada de la cámara o para experimentar con diferentes técnicas de iluminación. Un estuche estanco al agua opcional proporciona protección hasta profundidades de 40 metros, para que los usuarios puedan registrar sus experiencias subacuáticas con un detalle sorprendente.

Aunque la PowerShot G12 ofrece la extraordinaria libertad y flexibilidad del control manual, los usuarios también pueden conseguir una calidad de imagen excepcional con el Modo Auto Inteligente (Smart Auto). Este modo, que detecta automáticamente el tipo de escena y selecciona los ajustes óptimos entre 28 variables, utiliza la Tecnología de Detección de la Escena para ofrecer los mejores resultados en todas las condiciones, para que los fotógrafos puedan captar excelentes imágenes al instante.

Diseñada para los fotógrafos que demandan una calidad excepcional en todas las circunstancias, la PowerShot G12 ofrece una combinación exclusiva de calidad de imagen de alto nivel, así como una flexibilidad y manejo excelentes. Potente por sí misma, la nueva Powershot G12 es además un extraordinario complemento para un modelo réflex digital de mayor tamaño. En definitiva, es la cámara compacta perfecta para los profesionales y los aficionados avanzados, que proporciona una calidad extraordinaria con un cuerpo pequeño y muy portátil.

Más información: Canon  PowerShot G12
                          Especificaciones técnicas
                         Fotos de la G12 en Flickr
                         Canon PowerShot G11
                         Canon PowerShot G10


26 enero 2011

Nikon D3100



























La D3100 está diseñada para los recién llegados a la fotografía D-SLR, especialmente para las familias jóvenes que desean capturar imágenes bellas sin necesidad de preocuparse por la complicación de las funcionalidades. Una amplia gama de ajustes automáticos permite que la cámara realice todo el trabajo difícil como si se tratase de una cámara compacta: Live View con el selector automático de escenas permite seleccionar el modo que coincide con la situación de la toma de imágenes; reconocimiento de escenas permite obtener imágenes extremadamente nítidas mediante el análisis de la escena y la optimización de los ajustes de la cámara inmediatamente antes de que se abra el obturador; y el modo de guía le guiará paso a paso por el proceso de obtención de la imagen que desea obtener.

El sistema de autofoco de 11 puntos le garantiza que todo esté enfocado y podrá obtener imágenes de gran precisión para capturar incluso las expresiones o movimientos más fugaces. Además, el visor luminoso permite ver y enfocar de manera precisa la imagen que desea capturar rápida y fácilmente. La función Live View con el selector automático de escenas constituye una forma intuitiva y familiar de capturar imágenes, útil para aquellos que únicamente han utilizado cámaras compactas, y que facilita la composición de imágenes mediante la pantalla LCD. El selector automático de escenas seleccionará el mejor modo para la escena y el sujeto que desea capturar, y el modo AF servo permanente (AF-F) mantiene enfocados a los sujetos sin necesidad de pulsar el disparador. Live View también reconocerá hasta 35 caras a la vez e incluso aunque las personas que aparecen en el encuadre se muevan, la cámara continuará enfocándolas y realizando un seguimiento de ellas.


El sensor de imagen CMOS de 14,2 megapíxeles, el nuevo y potente procesador EXPEED 2 y una amplia gama de objetivos NIKKOR permiten obtener excelentes imágenes con un nivel de detalle asombroso independientemente de su ubicación y de lo que esté haciendo. También dispone de sensibilidad ISO 100-3200, con la versatilidad de aumentar de manera efectiva ISO hasta 12800. Esto permite reducir de manera significativa el riesgo de que las imágenes salgan movidas al capturar fotos de niños llenos de vitalidad o de una barbacoa de noche con toda la familia.


Mediante la utilización del botón de grabación de vídeo de fácil acceso es posible cambiar al modo de vídeo de manera instantánea en la D3100, y la función D-Movie permite grabar espectaculares clips de vídeo HD con sonido. El gran sensor de imagen de la cámara y la gran sensibilidad ISO ofrecen una excepcional calidad de imagen, y es posible utilizar una gran variedad de objetivos NIKKOR para crear efectos propios del cine. También es posible realizar ediciones sencillas de sus clips en la cámara mediante la eliminación de escenas o el almacenamiento de fotogramas específicos como imágenes estáticas (no se perderá ninguna imagen para el álbum de fotos familiar). La D3100 también es compatible con HDMI, por tanto, puede conectar la cámara a un televisor HD para visualizar sus vídeos en máxima definición (HD) desde su sofá.


Para los nuevos usuarios de cámaras D-SLR, el modo de guía inteligente y mejorado, como el de la D3000, proporciona instrucciones detalladas acerca de cómo cambiar los ajustes de la cámara. Esto significa que no solamente obtendrá la imagen que se desea, sino que le ayudará a comprender cómo se obtuvo para que pueda mejorar sus habilidades fotográficas. Incluso puede visualizar imágenes de muestra de lo que se puede esperar de cada ajuste, por ejemplo, si cambia los ajustes del diafragma o de la velocidad de obturación.

 
La D3100 es un elemento esencial para todos los eventos o escapadas familiares. Las completas tecnologías de la cámara y su carcasa resistente resultan adecuadas para cualquier lugar exterior al que acuda, independientemente de lo que haga. Su tamaño compacto y su cuerpo ligero permiten que la D3100 resulte fácil de guardar y transportar para capturar todos los momentos irrepetibles.


A fecha de hoy podemos encontrar la D3100 a un precio que oscila entre los 395 € y los 450 €, con el objetivo estandar 18-55.

Más información: Nikon D3100
                           Especificaciones técnicas
                         Fotos de la Nikon D3100 en Flickr

29 octubre 2009

Nikon D3S



Este otoño viene calentito con la presentación de novedades de todas las marcas fotográficas, como habitualmente pasa todos los años de cara a la campaña de navidad. Pero en este nuevo modelo, la Nikon D3S, su lanzamiento no tiene nada que ver con el periodo consumista que tenemos cerca. Esta es una cámara profesional, es decir, que dificilmente está al alcance de los aficionados, ya que su precio supone el principal obstáculo para que pueda ser objeto de deseo para el común de los mortales.

Esta es una cámara que permite a los profesionales controlar lo impredecible y que amplía las posibilidades de los fotógrafos de acción en cualquier lugar. Diseñada a partir de la extensamente elogiada Nikon D3, la D3S lleva la toma de fotografías con escasa iluminación a otro nivel y establece nuevas opciones creativas de movimiento para las grabaciones de películas multimedia.




La D3S incorpora un sensor de imagen completamente rediseñado de 12,1 megapíxeles efectivos. El gran tamaño de los píxeles, unido a una estructura interna totalmente modificada, permite a la D3S capturar imágenes en condiciones de iluminación en las que anteriormente hubiera resultado imposible. El alcance ISO de siete puntos de 200 a 12800 permite la captura de imágenes y películas en condiciones de luz ambiental extremadamente bajas, con un procesamiento mínimo de reducción de la nitidez y el detalle, lo cual es fundamental para los fotógrafos de noticias y deportes de hoy en día.

El hecho de que la D3S sea la primera cámara en ofrecer nada menos que tres niveles de aumento ISO adicionales, hasta Hi-3 (equivalente ISO de la asombrosa cantidad de 102.400), supone una prueba más de su increíble capacidad para tomar fotografías con escasa iluminación.



La D3S ofrece un nuevo diseño para la tendencia emergente de la captura de películas DSLR y aprovecha los creativos efectos de profundidad de campo que ofrece el gran sensor de formato FX y los beneficios del ancho diafragma de los objetivos NIKKOR, los favoritos de los fotógrafos más importantes del mundo. La función D-Movie de la D3S es instantánea y de uso intuitivo, y se utiliza sobre todo para obtener una alta productividad.

Las películas se graban a 720p/24fps en formato JPEG de movimiento con toma de entrada de sonido estéreo. El formato de archivo admite una exclusiva opción para guardar fotogramas seleccionados que permite al usuario grabar vídeos tranquilamente con la seguridad de que también puede transmitirse una imagen estática de un momento clave.



El elogiado sistema AF de 51 puntos Multi-CAM3500 de Nikon, que incluye 15 puntos cruzados de alta sensibilidad, es totalmente configurable (aunque muy fácil de usar) y proporciona a los usuarios un sistema de seguimiento de sujetos que se desplazan rápidamente líder en el sector. El sistema AF de detección de contraste de la D3S también se ha ajustado para ofrecer asistencia con el autofoco durante la captura de video y el uso del modo Live View.

Con ayuda de la gran cantidad de comentarios recibidos de los fotógrafos profesionales, la D3S incluye una nueva función de limpieza del sensor de imagen que genera vibraciones a cuatro frecuencias diferentes para reducir el impacto de la recopilación de polvo estático en el filtro de paso bajo óptico del sensor. La función se ha implementado sin efectos en el 100% de la cobertura del visor que se espera de una emblemática cámara profesional D de un solo dígito.

Ahora, la D3S ofrece nada menos que tres modos de recorte distintos, todos ocultos de forma automática en el visor. El fotógrafo puede elegir entre 5:4 (30 x 24), 1,2x (30 x 20) y DX (24 x 16). El nuevo modo de recorte está diseñado para ofrecer una práctica combinación de ampliación de objetivo y tamaño de archivo ligeramente reducido.

La D3S incorpora un nuevo modo de disparador silencioso que permite al fotógrafo mitigar el sonido que produce el retorno del espejo. Adecuada para la fotografía de naturaleza y otras situaciones en las que el ruido del obturador podría distraer al sujeto, esta innovación vuelve a reflejar y a dar respuesta a los comentarios prácticos de los fotógrafos que utilizan las cámaras Nikon de la serie D3.



La D3S incluye un mínimo de cinco opciones de D-Lighting activo para captar imágenes de alto contraste o de tipo de sujeto de clave alta. Además del nuevo ajuste automático, ahora, los usuarios disponen de cuatro niveles de control manuales: muy alto, alto, normal y bajo.



Otro de los factores que ayuda a aumentar la productividad en la D3S son las nuevas opciones de procesamiento RAW del menú Retoque. Los siguientes ajustes de imagen se pueden aplicar a archivos RAW (NEF) en la cámara sobre la marcha: compresión JPEG, Tamaño, Balance de blancos, Compensación de exposición, Picture Control, Reducción de ruido, Espacio de color y Control de viñeta. Estas opciones aceleran el flujo de trabajo de la postproducción de los atareados fotógrafos cuando están de viaje, ya que reducen la necesidad de utilizar un PC y el software Capture NX2.



La D3S redefine los límites de los fotógrafos ofreciéndoles todavía más control sobre la impredecibilidad de los sujetos en diferentes condiciones de iluminación. El sensor de la cámara es tan sensible que puede captar sujetos prácticamente invisibles para el ojo humano y ofrecer resultados extraordinariamente limpios de ruido y listos para imprimir. La duradera estructura de magnesio sellada herméticamente está diseñada para soportar la humedad y las temperaturas extremas, de modo que el usuario pueda realizar su trabajo más rápido y con mayor eficacia.

Como ya comentaba al inicio de estas líneas el principal inconveniente para hacernos con un cuerpo de cámara como éste, es su precio, que actualmente ronda los 4700 euros.


 
Más información: Nikon D3S
                          Especificaciones técnicas
                          Fotos de la Nikon D3S en Flickr

01 octubre 2009

Canon EOS 7D

Canon ha lanzado al mercado su nueva réflex digital EOS 7D, una cámara con un diseño completamente nuevo dirigida a satisfacer las demandas específicas de los fotógrafos. La nueva EOS 7D incorpora un sensor CMOS APS-C de 18 Megapíxeles desarrollado por Canon, así como unos procesadores Dual DIGIC 4 para ofrecer unas prestaciones rápidas y de alta calidad en todas las condiciones de iluminación, con una gama ISO ampliable hasta 12.800 y una velocidad de disparo en serie de hasta 8 fotogramas por segundo, sin necesidad de recurrir a ningún accesorio adicional. Las impresionantes tecnologías incorporadas en la cámara se combinan con un excelente diseño y construcción, que tienen en consideración las demandas de los fotógrafos y ponen a su disposición toda una nueva experiencia fotográfica.
La EOS 7D incorpora un sensor AF de 19 puntos tipo cruz, que permite a los fotógrafos captar imágenes precisas y optimizar las opciones de composición. Este sistema AF mejorado ofrece una gama de ajustes manuales y automático, incluyendo el AF de zona y el AF puntual para seguir y captar los sujetos seleccionados rápidamente y con toda precisión. Los ajustes de enfoque automático (AF) se pueden personalizar en gran medida, permitiendo una rápida reacción ante los cambios en la escena. Se pueden ajustar puntos AF diferentes para la orientación vertical u horizontal de la cámara, de forma que los fotógrafos podrán cambiar automáticamente, con tan sólo tocar un botón, de fotografiar en posición horizontal (paisajes) a vertical (retratos) o viceversa.

La EOS 7D también cuenta con un nuevo sistema de medición. El sistema de medición iFCL (Focus Colour Luminance) mide inteligentemente el enfoque, el color y la luminancia en un total de 63 zonas. El sensor de doble capa, que complementa a los 19 puntos AF, recoge la información de cada zona concreta, obteniendo así una exposición más precisa y consistente.
La Canon EOS 7D incorpora un Visor Inteligente, que ofrece una cobertura del 100% del fotograma. Con un aumento del 1,0x –una primicia en las cámaras EOS–, los fotógrafos pueden ver una imagen grande y luminosa, que les ayuda a concentrarse en la escena. La incorporación en el visor de una pantalla LCD transmisora permite a los fotógrafos elegir entre varias opciones sobreimpresas, como los puntos AF, el círculo de medición puntual y la retícula para la composición, lo que proporciona a los fotógrafos las herramientas necesarias para una correcta composición de la escena. La EOS 7D es, asimismo, la primera cámara EOS que incorpora un Nivel Electrónico de Doble Eje, tanto en el visor como en la pantalla LCD, que marca tanto la altura como los ángulos de rotación. Esta característica resulta particularmente útil para fotografiar paisajes, para garantizar que la línea del horizonte aparezca realmente horizontal, así como cuando se utiliza la cámara con los objetivos descentrables Tilt & Shift (para basculamiento y desplazamiento) para nivelar la cámara.

La cámara dispone de una nueva pantalla LCD ClearView II de 3 pulgadas, con una pantalla de estructura sólida, diseñada para combatir los reflejos y el velo óptico, eliminando la zona de aire entre la tapa protectora de la pantalla LCD y el cristal líquido. Esta nueva pantalla tiene un ángulo de visión de 160 grados, siendo efectiva incluso a plena luz del sol. Al igual que con la EOS 5D Mark II, en el lateral de la pantalla existe un sensor de luz que permite ajustar automáticamente la luminosidad de la misma, en función de la luz ambiente.
La Canon EOS 7D está equipada con un Transmisor Speedlite Integrado. Por vez primera en una cámara EOS, los fotógrafos podrán controlar varios flashes Speedlite externos sin necesidad de accesorios adicionales, lo que resulta ideal para experimentar con montajes de iluminación creativos. La EOS 7D también dispone de un flash incorporado muy mejorado, incluyendo control manual y una cobertura más amplia del flash, para cubrir longitudes focales tan angulares como los 15 mm.

La EOS 7D ha sido concebida y diseñada teniendo en cuenta las necesidades específicas de los fotógrafos. La apariencia y el tacto de la cámara han sido diseñados y cuidados con mimo tanto desde el punto de vista ergonómico como estético, para ofrecer a los fotógrafos la mejor experiencia e interacción. Para hacerlo una realidad, el fotógrafo puede diseñar su propia experiencia: el funcionamiento de la cámara se puede personalizar, permitiendo al usuario asignar las funciones y los ajustes que utilice más a menudo a los controles que le resulten más convenientes. Esta posibilidad permite a los fotógrafos ahorrar tiempo cuando tienen que fotografiar en situaciones críticas, cambiando los ajustes rápidamente.

Actualmente podemos encontrar la Canon EOS 7D a un precio de unos 1700 € para el cuerpo y de 2100 € con el objetivo zoom EF-S 18-135mm f/3,5-5,6 IS

Más información: Canon EOS 7D

29 septiembre 2009

Sony A850


La A850, de aspecto robusto y hecha para una sujeción firme y profesional, comparte con la DSLR-A900, el mismo sensor de 24,6 megapíxeles y prácticamente sus mismas funciones. Como su hermana de fotograma completo, la A850 aprovecha las posibilidades creativas de toda una familia de objetivos, entre los que se incluyen los objetivos de alta calidad de fotograma completo de Carl Zeiss, además de cinco modelos G Lens de alto rendimiento.

El corazón de la A850 es el sensor Exmor™ CMOS de 24,6 megapíxeles de fotograma completo que permite capturar imágenes perfectas y llenas de detalle con colores vivos y reales, y magníficas texturas.La pureza de las imágenes de alta resolución captadas por el sensor de fotograma completo se optimiza mediante la reducción de ruido en dos etapas, tanto en el ámbito digital como en el analógico. La reducción de ruido se realiza primero mientras el sensor de fotograma completo convierte la luz en señales electrónicas. Los motores de imagen Dual BIONZ™ procesan una gran cantidad de datos digitales y, durante el procesamiento de la imagen, se aplicará una reducción de ruido mucho más refinada para conseguir así una altísima nitidez y un mínimo nivel de ruido. La combinación de la alta resolución en el propio sensor y la gran eficacia del control de ruido garantiza una soberbia calidad de imagen, incluso cuando se trabaja a ISO 6400, la máxima sensibilidad (con rango ISO expandido).

El visor óptico de cristal pentaprisma de la cámara ayuda a conseguir una acertada composición de la toma, ya que brinda una vista muy clara con una distorsión mínima y una cobertura aproximadamente del 98% del campo.

Los entusiastas más serios también apreciarán el sistema de autofoco, rápido y de gran precisión, que proporciona mucha libertad a la hora de encuadrar y facilita el enfoque óptimo de los motivos en movimiento. El sistema de autofoco de 9 puntos se complementa con otros 10 puntos de ayuda al foco para ayudar a la detección del sujeto, lo que mejora la detección del desenfoque y así reducir la búsqueda del foco, y un sensor dedicado F 2.8 para aumentar la precisión del AF con objetivos de gran luminosidad.

Las imágenes se pueden ver en el gran visor LCD Xtra Fine de 3 pulgadas y alta resolución (921.000 puntos) para su valoración crítica, incluso en exteriores o con mucha luz ambiente.


Para un mayor control creativo, la función Intelligent Preview nos muestra los efectos de los ajustes de la exposición, balance de blancos y D-Range Optimiser antes de la toma. Esta previsualización es inestimable al la hora de componer complejas escenas, en las que lo normal es que se encuentren muchas fuentes de luz con diferentes temperaturas de color.

Al tocar el botón Fn, la pantalla cambia al modo Quick Navi, lo que permite el ajuste de los parámetros principales con una mano de una forma muy cómoda. En la parte superior del cuerpo de la cámara encontraremos un panel LCD secundario retroiluminado que nos facilita la confirmación de los ajustes principales, incluso con el LCD principal apagado.

Al igual que las otras cámaras DLSR de Sony, la A850 incorpora SteadyShotINSIDE™. Este sistema interno de estabilización de imágenes permite hasta 4 pasos en la corrección de la función antivibración con todos los objetivos compatibles, lo que aumenta el campo de las posibilidades creativas cuando se fotografía a pulso.

Como su hermana de fotograma completo, la A850 es muy robusta, creada para un funcionamiento fiable bajo las condiciones más adversas. Tiene un chasis de aluminio de alta resistencia y el cuerpo es todo de aleación de magnesio. El visor óptico, las ranuras para tarjetas, los controles y demás zonas delicadas están protegidas del polvo y la humedad con juntas de goma. Además, un sistema antipolvo protege el sensor de fotograma completo cuando se cambia el objetivo.

Su batería recargable de gran capacidad InfoLITHIUM™ Battery Pack (NPFM500H)suministra potencia para unos 800 disparos (aprox.) por carga. El nivel de batería se indica en pasos exactos de un 1%, lo que elimina la incertidumbre sobre el tiempo restante de disparo.

La cámara se puede conectar a su BRAVIA™ o a cualquier otro televisor HD (requiere cable opcional HDMI) para poder ver las fotos en pantalla grande. La calidad de la imagen en pantalla está optimizada para los modelos BRAVIA™ que admitan PhotoTV HD para lograr una reproducción excelente y fiel a la realidad. La reproducción en pantalla se puede manejar mediante un mando a distancia sin cables opcional (RMT-DSLR1).

La A850 es totalmente compatible con toda la gama de accesorios oficiales Sony de la A900. La familia de objetivos de fotograma completo que complementan la A850 ha aumentado con el nuevo 28-75mm F2.8 SAM. Este objetivo compacto, ideal para llevarlo a todas partes, es muy adecuado para todos los que quieran añadir un zoom luminoso y de uso general a su colección de ópticas de fotograma completo. Este zoom, que proporciona una excelente calidad de imagen, tiene una apertura de diafragma de F 2.8. Es perfecto para la fotografía cotidiana, y su gran luminosidad hace que el 28-75mm F2.8 SAM sea especialmente valioso para las tomas en interiores y retratos con luz ambiente.

Además, con Memory Stick™ tendrá todavía más ventajas. El avanzado MemoryStick PRO-HG Duo HX (4, 8, 16 ó 32 GB) es la herramienta perfecta para el modo de disparo continuo, gracias a la combinación de capacidad de almacenamiento masivo y un funcionamiento rápido como el rayo. Con el Memory Stick PRO-HG Duo HX 32GB no se perderá la foto más importante, ya que toma 160 imágenes en 1 minuto, aproximadamente (en RAW+JPEG/L(24M).

La Sony Alpha A850 está disponible a un precio de aproximadamente de 1900 € el cuerpo de cámara.

Más información: Sony A850

20 agosto 2009

Canon PowerShot G11

Ya llegó la sucesora de la mítica Canon PowerShot G10, este nuevo modelo, denominado G11, trae algunas novedades con respecto a su antecesora que harán que sea dificil arrebatar a Canon el mercado de compactas "profesionales". Pasemos a dar un repaso a las principales características de la Canon PowerShot G11 y sus mejoras respecto a la G10.

Una de las principales diferencias con el anterior modelo es la reducción de la resolución de 14,7 a 10 megapíxeles, decisión que a más de uno le parecerá controvertida, pero que tiene su explicación en la mejora del nivel de ruido y en el rango dinámico. En un artículo de Caborian de hace unos días, queda bien explicado el problema físico que tiene el aumento sin control de la resolución en determinados tipos de cámaras.

La pantalla LCD de 2,8 pulgadas, es en este nuevo modelo del tipo abatible y ángulo variable, con lo que se añade versatilidad al manejo de la cámara. La incorporación de un nuevo Sistema Dual de reducción de ruido hace que podamos sacar el máximo partido a la sensibilidad máxima de 12.800 ISO.

El procesador de imagen incorporado, DIGIC 4, dispone además de una tecnología i-Contrast para prevenir el exceso de altas luces, manteniendo asimismo el detalle en las sombras, lo que redunda en una mayor calidad de imagen en diferentes escenas fotográficas.

El objetivo incorporado es de 5X con estabilizador óptico, con lo que es posible disparar con velocidades de obturación hasta 4 pasos más lentas, evitando el uso de trípode en muchas situaciones.

El formato de archivo, además del consabido JPEG es también el versatil formato RAW, con lo que las posibilidades de edición de las imágenes son considerables. Para ampliar las posibilidades fotográficas, la G11 dispone de un filtro de densidad neutra que reduce los niveles de luz en 3 diafragmas.

También es una notable mejora el aumento de la velocidad de sincronización del flash hasta 1/2000, lo que facilita enormemente el uso del mismo en exteriores para compensar posibles subexposiciones y el uso del flash de relleno. El histograma en tiempo real nos dará una información precisa de los niveles lumínicos de la escena, ayudandonos a exponer correctamente cada fotografía.

El procesador de imagen DIGIC 4 incorpora una versión mejorada del modo Automático Inteligente, (Smart Auto), con tecnología de detección de escenas, que son de 22 tipos deiferentes. Esta opción es la idónea para el aficionado que no desea complicarse mucho con el ajuste de la cámara, encontrando la escena adecuada para el motivo fotográfico que deseemos conservar.

En definitava, con esta cámara tendremos muchas satisfacciones fotografiando, tando de manera profesional como amateur, y el precio puede ser aproximado al anterior modelo, sabiendolo cuando esté a la venta, allá por octubre de 2009, mientras tanto tendremos que conformarnos con desearla.

Más información:

Canon PowerShot G11

Canon PowerShot G10

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails