Ideal para principiantes, se ha añadido al sistema de menús de la EOS 600D una Guía de Funciones, que ofrece una breve descripción de cada ajuste y del efecto conseguido con el mismo, lo que ayuda a aprender más de la cámara a medida que se va usando.
Miles de imágenes y sonidos, relacionados con el arte, la fotografía, pintura, música, cine,etc., que pretendo archivar en este espacio para tener memoria viva de lo que ven mis ojos en el transcurso del tiempo.
18 febrero 2011
Canon EOS 600D
Ideal para principiantes, se ha añadido al sistema de menús de la EOS 600D una Guía de Funciones, que ofrece una breve descripción de cada ajuste y del efecto conseguido con el mismo, lo que ayuda a aprender más de la cámara a medida que se va usando.
08 febrero 2011
Nikon D7000
En cuanto al almacenamiento, la D7000 le ofrece una vez más la máxima fiabilidad. La doble ranura para tarjetas de memoria SD permite añadir capacidad de almacenamiento y proporciona la libertad de gestionar imágenes y vídeo según sus necesidades mediante el ahorro de espacio, al guardar más imágenes, mantener separados los formatos distintos o disponer siempre de espacio para realizar copias de seguridad.
01 febrero 2011
Canon PowerShot G12
El dial ISO específico permite un control preciso del nivel de la sensibilidad ISO, con posibilidad de realizar ajustes de 1/3 de punto. Además, un nuevo nivel de ajuste ISO Auto permite a los usuarios configurar por adelantado el ajuste ISO máximo que deseen usar cuando fotografían, así como especificar cómo la cámara seleccionará la sensibilidad ISO para conseguir el mejor equilibrio entre calidad de imagen y velocidad de obturación.
26 enero 2011
Nikon D3100
29 octubre 2009
Nikon D3S
Más información: Nikon D3S
Especificaciones técnicas
Fotos de la Nikon D3S en Flickr
01 octubre 2009
Canon EOS 7D


La EOS 7D también cuenta con un nuevo sistema de medición. El sistema de medición iFCL (Focus Colour Luminance) mide inteligentemente el enfoque, el color y la luminancia en un total de 63 zonas. El sensor de doble capa, que complementa a los 19 puntos AF, recoge la información de cada zona concreta, obteniendo así una exposición más precisa y consistente.

La cámara dispone de una nueva pantalla LCD ClearView II de 3 pulgadas, con una pantalla de estructura sólida, diseñada para combatir los reflejos y el velo óptico, eliminando la zona de aire entre la tapa protectora de la pantalla LCD y el cristal líquido. Esta nueva pantalla tiene un ángulo de visión de 160 grados, siendo efectiva incluso a plena luz del sol. Al igual que con la EOS 5D Mark II, en el lateral de la pantalla existe un sensor de luz que permite ajustar automáticamente la luminosidad de la misma, en función de la luz ambiente.

Actualmente podemos encontrar la Canon EOS 7D a un precio de unos 1700 € para el cuerpo y de 2100 € con el objetivo zoom EF-S 18-135mm f/3,5-5,6 IS
Más información: Canon EOS 7D
29 septiembre 2009
Sony A850

La A850, de aspecto robusto y hecha para una sujeción firme y profesional, comparte con la DSLR-A900, el mismo sensor de 24,6 megapíxeles y prácticamente sus mismas funciones. Como su hermana de fotograma completo, la A850 aprovecha las posibilidades creativas de toda una familia de objetivos, entre los que se incluyen los objetivos de alta calidad de fotograma completo de Carl Zeiss, además de cinco modelos G Lens de alto rendimiento.
El corazón de la A850 es el sensor Exmor™ CMOS de 24,6 megapíxeles de fotograma completo que permite capturar imágenes perfectas y llenas de detalle con colores vivos y reales, y magníficas texturas.

El visor óptico de cristal pentaprisma de la cámara ayuda a conseguir una acertada composición de la toma, ya que brinda una vista muy clara con una distorsión mínima y una cobertura aproximadamente del 98% del campo.




Más información: Sony A850
20 agosto 2009
Canon PowerShot G11

El procesador de imagen incorporado, DIGIC 4, dispone además de una tecnología i-Contrast para prevenir el exceso de altas luces, manteniendo asimismo el detalle en las sombras, lo que redunda en una mayor calidad de imagen en diferentes escenas fotográficas.
El objetivo incorporado es de 5X con estabilizador óptico, con lo que es posible disparar con velocidades de obturación hasta 4 pasos más lentas, evitando el uso de trípode en muchas situaciones.
El formato de archivo, además del consabido JPEG es también el versatil formato RAW, con lo que las posibilidades de edición de las imágenes son considerables. Para ampliar las posibilidades fotográficas, la G11 dispone de un filtro de densidad neutra que reduce los niveles de luz en 3 diafragmas.
También es una notable mejora el aumento de la velocidad de sincronización del flash hasta 1/2000, lo que facilita enormemente el uso del mismo en exteriores para compensar posibles subexposiciones y el uso del flash de relleno. El histograma en tiempo real nos dará una información precisa de los niveles lumínicos de la escena, ayudandonos a exponer correctamente cada fotografía.
El procesador de imagen DIGIC 4 incorpora una versión mejorada del modo Automático Inteligente, (Smart Auto), con tecnología de detección de escenas, que son de 22 tipos deiferentes. Esta opción es la idónea para el aficionado que no desea complicarse mucho con el ajuste de la cámara, encontrando la escena adecuada para el motivo fotográfico que deseemos conservar.
En definitava, con esta cámara tendremos muchas satisfacciones fotografiando, tando de manera profesional como amateur, y el precio puede ser aproximado al anterior modelo, sabiendolo cuando esté a la venta, allá por octubre de 2009, mientras tanto tendremos que conformarnos con desearla.
Más información: